¿Qué es el Kit Digital?
Es un Programa de Ayuda a Pequeñas Empresas, Microempresas y Autónomos para facilitarles el uso de herramientas digitales (web, tienda online, redes sociales...) en su negocio con el fin de ser más competitivas y vender más.
Está financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea (NGEU) para ayudar a las PYMEs a digitalizarse. El periodo de ejecución está en vigor y tiene prevista su finalización a finales de 2023.

¿En qué consiste el Programa Kit Digital?
- El solicitante realiza un Test obligatorio de Autodiagnóstico para valorar su nivel de madurez digital.
- Solicita su Bono Digital.
- Una vez concedido el Bono selecciona las soluciones que necesita dentro del Catálogo de Soluciones de Digitalización.
- A su vez, contrata, dentro del Catálogo de Agentes Digitalizadores, al proveedor o proveedores que implantarán cada solución anteriormente escogida.
- El Agente deberá realizar Informes de Justificación de cada solución, puesto que no son subvencionables soluciones que ya están implantadas en la empresa Beneficiaria, a no ser que supongan una notable mejora.
- Beneficiario y Agente firman contrato de prestación, en el que el Beneficiario cede el derecho de cobro al Agente Digitalizador y este desarrollará las soluciones contratadas en un plazo de 12 meses.
El pago lo hace Red.es al Agente. El Beneficiario debe pagar el IVA.
¿Quiénes pueden ser Beneficiarios?
Pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, con domicilio fiscal en España, de cualquier sector. Los solicitantes deberán cumplir los requisitos establecidos en el artículo 8 de la Orden de Bases de Reguladoras del Programa, que son los siguientes:
- Tener la consideración de empresa o microempresa (Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión).
- Estar en situación de actividad, demostrando tener la antigüedad mínima que se establezca.
- No tener la consideración de empresa en crisis (Artículo 2.18 del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión).
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente de la Seguridad Social.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ilegal o incompatible con el mercado común.
- No estar incurso en las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas de minimis (200.000€).
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital (resultado del test de autodiagnóstico obligatorio para solicitar la ayuda).
¿Cuáles son las cuantías de los Bonos Digitales?
SEGMENTO I
Empresas de 10-49 empleados: 12.000€
Plazo de convocatoria abierto hasta el 31 de octubre de 2025
- Sitio web: 2.000€
- Tienda online: 2.000€
- Gestión de Redes Sociales: 2.500€
- Gestión de clientes: 4.000€ (incluye 3 usuarios)
- Business Intelligence y Analítica: 4.000€ (incluye 3 usuarios)
- Gestión de procesos: 6.000€ (incluye 10 usuarios)
- Factura electrónica: 1.000€ (incluye 3 usuarios)
- Oficina virtual: 250€/usuario (hasta 48 usuarios)
- Comunicaciones seguras: 125€/usuario (hasta 48 usuarios)
- Ciberseguridad: 125€/dispositivo (hasta 48 dispositivos)
El importe incluye IVA, aunque este será abonado por el Beneficiario al Agente, no está subvencionado.
SEGMENTO II
Empresas de 3-9 empleados: 6.000€
Plazo de convocatoria abierto hasta el 31 de octubre de 2025
- Sitio web: 2.000€
- Tienda online: 2.000€
- Gestión de Redes Sociales: 2.500€
- Gestión de clientes: 2.000€ (incluye 1 usuario)
- Business Intelligence y Analítica: 2.000€ (incluye 1 usuario)
- Gestión de procesos: 2.000€ (incluye 3 usuarios)
- Factura electrónica: 1.000€ (incluye 3 usuarios)
- Oficina virtual: 250€/usuario (hasta 9 usuarios)
- Comunicaciones seguras: 125€/usuario (hasta 9 usuarios)
- Ciberseguridad: 125€/dispositivo (hasta 9 dispositivos)
El importe incluye IVA, aunque este será abonado por el Beneficiario al Agente, no está subvencionado.
Empresas de 0-2 empleados: 2.000€ + 1.000€ (ordenador)
Plazo de convocatoria abierto hasta el 31 de octubre de 2025
- Sitio web: 2.000€
- Tienda online: 2.000€
- Gestión de Redes Sociales: 2.000€
- Gestión de clientes: 2.000€ (incluye 1 usuario)
- Business Intelligence y Analítica: 1.500€ (incluye 1 usuario)
- Gestión de procesos: 500€ (incluye 1 usuario)
- Factura electrónica: 500€ (incluye 1 usuario)
- Oficina virtual: 250€/usuario (hasta 2 usuarios)
- Comunicaciones seguras: 125€/usuario (hasta 2 usuarios)
- Ciberseguridad: 125€/dispositivo (hasta 2 dispositivos)
- Ordenador: 1.000€
El importe incluye IVA, aunque este será abonado por el Beneficiario al Agente, no está subvencionado.
SEGMENTO IV
Empresas de 50-249 empleados: 25.000€
Plazo de convocatoria abierto hasta el 31 de octubre de 2025
- Sitio web: NO INCLUIDO
- Tienda online: 5.000€
- Gestión de Redes Sociales: 5.000€
- Gestión de clientes: 10.000€ (incluye 10 usuarios)
- Business Intelligence y Analítica: 7.000€ (incluye 10 usuarios)
- Gestión de procesos: 15.000€ (incluye 20 usuarios)
- Factura electrónica: NO INCLUIDO
- Oficina virtual: 250€/usuario (hasta 99 usuarios)
- Comunicaciones seguras: 125€/usuario (hasta 99 usuarios)
- Ciberseguridad: 125€/dispositivo (hasta 99 dispositivos)
- Presencia Avanzada en Internet: 5.000€
- Servicio de Ciberseguridad Gestionada: 200 €/dispositivo (hasta 99 dispositivos)
- Gestión de clientes con IA asociada: 18.000 € (incluye 10 usuarios y mínimo capacitación de 3 de ellos)
- Business Intelligence y Analítica e IA asociada: 8.000 € (incluye 10 usuarios y mínimo capacitación de 3 de ellos)
- Gestión de procesos con IA asociada: 16.000 € (incluye 20 usuarios y mínimo capacitación de 3 de ellos)
El importe incluye IVA, aunque este será abonado por el Beneficiario al Agente, no está subvencionado.
SEGMENTO V
Empresas de más de 250 empleados: 29.000€
Plazo de convocatoria abierto hasta el 31 de octubre de 2025
- Sitio web: NO INCLUIDO
- Tienda online: 5.000€
- Gestión de Redes Sociales: 5.000€
- Gestión de clientes: 14.000€ (incluye 15 usuarios)
- Business Intelligence y Analítica: 8.000€ (incluye 15 usuarios)
- Gestión de procesos: 18.000€ (incluye 25 usuarios)
- Factura electrónica: NO INCLUIDO
- Oficina virtual: 250€/usuario (hasta 116 usuarios)
- Comunicaciones seguras: 125€/usuario (hasta 232 usuarios)
- Ciberseguridad: 250€/dispositivo (hasta 232 dispositivos)
- Presencia Avanzada en Internet: 5.000€
- Servicio de Ciberseguridad Gestionada: 200 €/dispositivo (hasta 145 dispositivos)
- Gestión de clientes con IA asociada: 24.000 € (incluye 15 usuarios y mínimo capacitación de 5 de ellos)
- Business Intelligence y Analítica e IA asociada: 9.000 € (incluye 15 usuarios y mínimo capacitación de 5 de ellos)
- Gestión de procesos con IA asociada: 19.000 € (incluye 25 usuarios y mínimo capacitación de 5 de ellos)
El importe incluye IVA, aunque este será abonado por el Beneficiario al Agente, no está subvencionado.
Plazos clave
1ª FASE: comienza desde la resolución de la concesión y se divide en:
- 6 primeros meses: el Beneficiario debe escoger las soluciones que necesita su empresa, así como contratar al Agente (o Agentes) Digitalizador que las desarrollará. La contratación debe hacerse en los términos que dicta el programa y no puede exceder de estos 6 meses para no perder el derecho del Bono Digital.
- 3 meses siguientes: el Agente Digitalizador emite 1er Informe de Justificación de la implantación de la solución, además de la 1ª Factura por un % del importe subvencionable. Red.es efectúa el pago de la misma al Agente.
2ª FASE: consiste en los 12 meses siguientes a la emisión de la 1ª Factura. Periodo por el cual el Agente Digitalizador desarrollará las soluciones digitales contratadas, elaborar el 2º Informe de Justificación, que debe hacerse dentro de este plazo. La 2ª Factura se emitirá al finalizar el mes 12 de esta fase. Red.es efectúa el pago de la misma al Agente.

Duración para solicitar la subvención
En cualquiera de las convocatorias, una vez terminados los fondos, no se aceptarán más solicitudes.
1ª Convocatoria: de 10-50 empleados (incluidos titulares)
- Fecha de inicio: 25 de marzo de 2022
- Fecha final: 31 de diciembre de 2024
2ª Convocatoria: de 3-9 empleados (incluidos titulares)
- Fecha de inicio: 2 de septiembre de 2022
- Fecha final: 31 de diciembre de 2024
3ª Convocatoria: de 1-2 empleados o autónomos (incluidos titulares)
- Fecha de inicio: 20 de octubre de 2022
- Fecha final: 31 de diciembre de 2024
Comunidades de bienes: de 0-49 empleados
- Fecha de inicio: 12 de septiembre de 2023
- Fecha final: 31 de diciembre de 2024
Preguntas Frecuentes sobre el Kit Digital
Acceso directo a los trámites de solicitud de la subvención